Mejor Hosting Offshore MEJOR OFERTA
En este artículo, hablaré de las 3 mejores opciones de hosting offshore que existen.
Además, te explicaré qué es el hosting offshore y cómo seleccionar el adecuado para tu sitio.
Técnicamente, se puede decir que el hosting offshore es cada vez que alojas un sitio web en servidores situados fuera de tu país, una práctica muy común.
Y, estarías en lo cierto.
Sin embargo, la gente generalmente sólo utiliza el término si lo hace deliberadamente para conseguir un objetivo concreto.
Normalmente, se trata de privacidad, seguridad, libertad de expresión o fines fiscales.
Además, es un mercado competitivo en el que hay un montón de hosts web offshore que se pelean entre sí.
Pero no todos ellos satisfacen todas tus necesidades.
Aquí es donde entro yo.
A continuación, encontrarás un desglose de las mejores opciones disponibles, meticulosamente investigadas y probadas.
Pero, antes de eso, un breve desvío para cubrir los hosts web offshore que valoran la privacidad y la libertad por encima de todo.
¿Qué es hosting 100% offshore?
Los mejores proveedores de hosting offshore ofrecerán un compromiso del 100% con la privacidad.
Esto incluye sólidas políticas de privacidad, dependiendo de la ubicación geográfica del servidor físico, y diversas medidas de privacidad/seguridad como la protección de la privacidad del dominio, servidores de hosting privados, pago mediante criptomonedas y mucho más.
Si buscas soluciones verdaderamente offshore, todos estos proveedores ofrecen excelentes opciones de hosting web offshore:
Shinjiru – Shinjiru es uno de los proveedores de hosting offshore con más experiencia.
Con sede en Malasia, gestiona 8 centros de datos en todo el mundo: en su país de origen, Malasia, Bulgaria, Países Bajos, Hong Kong, Lituania, Luxemburgo, Rusia y Singapur.
Algunas de sus características favorables a la externalización son los pagos a través de Bitcoin y Ethereum, la dirección IP oculta privada, su propia infraestructura de protección contra ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS) y el registro de dominios privados.
Flaunt7 – Los centros de datos de Flaunt7 están en los Países Bajos, una de las ubicaciones más populares gracias a sus sólidas leyes de privacidad y su indulgente adhesión a la DMCA.
Entre otras cosas, el proveedor permite el pago mediante Bitcoin, así como la eliminación de los registros de IP cada semana, sin necesidad de documentos de verificación y sin censura.
AbeloHost – El hosting offshore de AbeloHost es otro proveedor de servicios con servidores con sede en Países Bajos.
Esto se debe al hecho de que los Países Bajos cuentan con fuertes leyes de privacidad.
En cuanto a las características del proveedor de alojamiento offshore, hay muchas.
Esto incluye la aceptación de pagos a través de Bitcoin y de pasarelas de pago chinas (Alipay y WeChat Pay), la no compartición de información personal identificable (PII) y una amplia variedad de contenidos permitidos.
Aunque estos hosts web offshore priorizan la privacidad y la libertad por encima de todo, algunos hosts «tradicionales» ofrecen prácticamente las mismas características y protecciones, pero de una manera más completa.
Vamos a verlos.
Mejor hosting offshore: Clasificación
- Hostinger – Mejor proveedor de hosting offshore en general
- HostPapa – Mejor proveedor de hosting offshore con generosas características de seguridad
- SiteGround – Proveedor de hosting offshore centrado en el rendimiento y con muchas funciones
Si no estás seguro de lo que hace que un proveedor sea una buena solución de hosting offshore, no dudes en consultar primero nuestra lista de características al final.
1. Hostinger
Características | 7 ubicaciones de servidores, pagos en criptomonedas, protección DDoS, Cloudflare Protected Nameservers |
Tiempo de funcionamiento | 100% |
Velocidad | 511ms |
Mejor para | Un hosting offshore económico para cualquier tipo de sitio web |
Hostinger encabeza la lista porque combina un hosting offshore extremadamente barato con planes desde sólo 2,59 dólares y con muchas prestaciones.
El proveedor ofrece numerosas ubicaciones de hosting offshore en todo el mundo, varias opciones de métodos de pago (incluyendo criptografía) y muchas medidas relacionadas con la privacidad.
Además, su rendimiento es A+.
Esto es lo que ofrece Hostinger si buscas hosting offshore:
- 7 ubicaciones de servidores en todo el mundo (Países Bajos, EE.UU., Reino Unido, Lituania, Brasil, Singapur e Indonesia) y muchas de ellas tienen estrictas leyes de privacidad.
- Sedes en Lituania y Chipre, que están libres de la aplicación de la Ley de Derechos de Autor del Milenio Digital (DMCA) de EE.UU. y de muchas otras leyes relacionadas con los datos y la censura.
- Múltiples métodos de pago, incluidas las criptomonedas, y sólo se requiere una información mínima para registrarse.
- Servidores de nombre protegidos por Cloudflare para protegerse de los ataques DDoS.
Aunque no está incluido en ninguno de los planes de hosting, puedes adquirir la privacidad del dominio WHOIS por sólo 5,00 dólares al año.
En general, Hostinger, con sus precios baratos y sus ricas características para el extranjero, se sitúa definitivamente en la parte superior de la lista.
Precios de Hostinger
El hosting offshore está disponible en los 2 planes de hosting compartido y 1 de cloud de Hostinger.
También tiene un rango de precios asequible, desde 2,59 $/mes hasta 9,99 $/mes.
Los 3 planes vienen con un dominio personalizado gratuito, un certificado SSL, copias de seguridad semanales, 100 cuentas de correo electrónico y servidores de nombre protegidos por Cloudflare.
Por supuesto, no son totalmente iguales:
- Premium (2,59 $/mes): ofrece 100 sitios web con 100 GB de almacenamiento y ancho de banda ilimitado para unas 25.000 visitas mensuales.
- Business (3,99 $/mes) – incluye 100 sitios web con 200 GB de almacenamiento, ancho de banda ilimitado para 100.000 visitas mensuales, copias de seguridad diarias y CDN gratuito.
- Cloud Startup (9,99 $/mes) – incluye 300 sitios web, 200 GB de espacio de almacenamiento SSD, 2 núcleos de CPU, 3 GB de RAM, gestor de caché, copias de seguridad diarias gratuitas y CDN.
Tiene un precio muy razonable, especialmente para una cantidad tan generosa de almacenamiento, ancho de banda y cuentas de correo electrónico.
Rendimiento de Hostinger
El rendimiento de Hostinger confirma que es uno de los mejores proveedores de hosting offshore.
Tiene la garantía de tiempo de actividad del 99,9% estándar del sector, pero mi sitio tuvo un tiempo de actividad impecable del 100%, sin ninguna interrupción.
En cuanto a los tiempos de respuesta, hubo algunas fluctuaciones leves, pero muy constantes, lo que significa que la salud del servidor es buena.
Al final se igualaron a unos rápidos 511ms, que están por debajo de la media del mercado de 600ms.
En resumen, Hostinger es una empresa fiable y rápida que mantendrá la máxima calidad de rendimiento en cualquier lugar gracias a sus numerosas ubicaciones de centros de datos disponibles.
Incluso con su paquete de hosting más barato.
En resumen, Hostinger es un buen proveedor de hosting offshore debido a sus muchas opciones de ubicación de servidores, pagos de criptomonedas y buen rendimiento.
[i2pc show_title=»false» title=»Pros & Cons» show_button=»false» pros_title=»Pros» cons_title=»Contras» ][i2pros]7 ubicaciones de servidores en todo el mundoAcepta varios métodos de pago, incluidas las criptomonedas
Precios muy baratos[/i2pros][i2cons]No hay privacidad de los dominios libres de WHOIS
Dominio gratuito no disponible para el plan de entrada[/i2cons][/i2pc]
2. HostPapa
Características | 3 ubicaciones de servidores, SSL gratuito, ModSecurity, cortafuegos a nivel de servidor, monitorización de servidores, protección DDoS, detección de fuerza bruta |
Tiempo de funcionamiento | 100% |
Velocidad | 1.19s |
Mejor para | Todo tipo de empresas y su hosting offshore |
HostPapa es un pez pequeño en la industria, pero tampoco es un fracaso ni un novato, lo que lo convierte en una opción sólida para el hosting offshore.
El proveedor ofrece servidores en varias ubicaciones, toneladas de funciones incluso para su plan básico, y amplias medidas de seguridad, todo ello a un precio muy asequible.
Además, HostPapa es muy fiable.
Esto es lo que encontrarás en HostPapa, un proveedor de hosting offshore para propietarios de pequeñas empresas y personas que buscan un presupuesto:
3 ubicaciones de servidores: en Estados Unidos, Canadá y Europa.
En el caso de Europa, los servidores de HostPapa están en Ámsterdam, Holanda, donde las leyes de privacidad se toman muy en serio.
Sólo 2 métodos de pago: tarjetas de crédito/débito o PayPal.
Como ambos métodos almacenan información personal, no es posible una compra 100% privada.
Una serie de medidas de seguridad, como certificado SSL, ModSecurity, cortafuegos a nivel de servidor, monitorización del servidor, protección DDoS y detección de fuerza bruta.
La privacidad del dominio sólo está incluida en el plan premium, pero también puedes conseguirla por 9,99 $/año.
En resumen, HostPapa ofrece una solución de hosting offshore con una buena relación calidad-precio gracias a sus amplias características, especialmente en lo que respecta a la seguridad.
Pero no es ideal si el anonimato es una necesidad.
Precios de HostPapa
HostPapa tiene 3 planes que son grandes opciones para el hosting offshore.
Los precios empiezan desde 3,16$/mes y llegan hasta 10,36$/mes.
El trío viene con ancho de banda no medido, y además obtienes un dominio gratuito, un certificado SSL Let’s Encrypt y un CDN Cloudflare.
En cuanto a lo que hay dentro de cada plan
- Starter (3,16 $/mes) – 1 sitio web con 100 GB de espacio en disco y 100 direcciones de correo electrónico.
- Business (3,16 $/mes) – sitios web, direcciones de correo electrónico y almacenamiento ilimitados.
- Business Pro (10,36 $/mes) – sitios web, direcciones de correo electrónico y almacenamiento ilimitados, así como seguridad avanzada, protección de la privacidad del dominio, certificado SSL Premium Wildcard, copia de seguridad automática y SiteLock Detect.
Rendimiento de HostPapa
En cuanto al rendimiento, HostPapa mostró una fiabilidad extrema y una velocidad por debajo de la media.
Supervisado durante 2 semanas, mi HostPapa impresionó con un tiempo de actividad del 100%, aunque sólo ofrece una garantía de tiempo de actividad del 99,9%.
No hubo ni una sola interrupción y me siento justificado al darle 2 pulgares arriba.
Sin embargo, sus tiempos de respuesta van por otro camino, con un tiempo medio de respuesta de 1,19 segundos.
Claro, eso no es desastroso, pero, francamente, a HostPapa le vendría bien una mejora.
De hecho, estaría satisfecho incluso si redujera los tiempos de respuesta al estándar de la industria de 600ms.
En general, la fiabilidad de HostPapa es inmaculada, con un tiempo de actividad del 100%.
Mientras tanto, sus tiempos de respuesta podrían mejorar, pero no es un problema.
En general, HostPapa se encuentra entre las mejores opciones de hosting offshore debido a sus numerosas opciones de ubicación de servidores offshore, muchas características de seguridad y alta fiabilidad.
[i2pc show_title=»false» title=»Pros & Cons» show_button=»false» pros_title=»Pros» cons_title=»Contras» ][i2pros]3 emplazamientos offshore, incluido en los Países BajosAmplias medidas de seguridad
Impresionante tiempo de actividad del 100%.[/i2pros][i2cons]Métodos de pago limitados a tarjetas de crédito/débito y PayPal
Tiempo de respuesta del servidor más lento[/i2cons][/i2pc]
3. SiteGround
Características | 6 ubicaciones de servidores, monitorización en tiempo real, Web Application Firewall personalizado, un sistema anti-bot de IA, copias de seguridad diarias |
Tiempo de funcionamiento | 99.99% |
Velocidad | 217ms |
Mejor para | Un hosting offshore potente y seguro |
SiteGround se ha colado en esta lista por ofrecer un montón de características favorables al extranjero, incluyendo numerosas ubicaciones de servidores y sólidas medidas de seguridad.
Además, el proveedor tiene unos resultados de rendimiento increíbles.
Una opción de primera categoría, esto es lo que puedes esperar de SiteGround para el hosting offshore:
Numerosas ubicaciones de servidores en varios continentes.
SiteGround tiene servidores en España, Estados Unidos, Reino Unido, Países Bajos, Alemania, Singapur y Australia.
Con tantas jurisdicciones, seguro que encuentras una adecuada para tu sitio.
Las copias de seguridad diarias automatizadas se almacenan en diferentes centros de datos para una mayor protección.
Amplias funciones de seguridad, como un sistema de monitorización en tiempo real, un cortafuegos de aplicaciones web (WAF) personalizado y un sistema anti-bot de IA.
La privacidad del dominio para protegerlo de las miradas indiscretas está disponible por 12 dólares el primer año.
Luego se renueva por 24,00 $/año.
Ten en cuenta que sólo se aceptan tarjetas y PayPal para el pago, lo que limitará tu anonimato.
En general, SiteGround ofrece una solución muy completa con características vitales para el hosting offshore, lo que la convierte en una de las mejores opciones del mercado.
Precios de SiteGround
SiteGround tiene 3 planes que puedes elegir para el hosting offshore.
Sus precios van desde 2,99 $/mes hasta 7,99 $/mes.
Todos los planes incluyen tráfico no medido, copia de seguridad diaria automatizada, así como cuentas de correo electrónico gratuitas, un certificado SSL y CDN.
¿En qué se diferencian unos de otros?
- Startup (2,99 $/mes) – incluye 1 sitio web, 10 GB de espacio en disco y puede albergar hasta 10.000 visitas mensuales.
- GrowBig (4,99 $/mes) – permite el hosting de sitios web ilimitados, incluye 20 GB de almacenamiento y puede albergar unas 100.000 visitas mensuales. También incluye copias de seguridad gratuitas a la carta y herramientas de puesta en escena.
- GoGeek (7,99 $/mes) – viene con sitios web ilimitados, 40 GB de almacenamiento y puede soportar unas 400.000 visitas mensuales. Además, incluye copias de seguridad bajo demanda, herramientas de puesta en escena y soporte prioritario.
Por un precio competitivo de 4,99 $/mes, puedes alojar varios sitios web deslocalizados y utilizar un montón de funciones y herramientas, incluida la puesta en escena.
Rendimiento de SiteGround
Increíblemente rápido y fiable, el rendimiento de SiteGround es el punto de referencia para todos los proveedores de hosting, ya sea offshore o no.
En cuanto al tiempo de actividad, SiteGround tiene la garantía estándar del 99,9%, pero la superó con creces y mantuvo un tiempo de actividad del 99,99% durante meses.
En cuanto a la velocidad, SiteGround tiene el récord de los tiempos de respuesta más rápidos de esta lista.
Constantemente entre los sorprendentemente rápidos 175ms y 267ms, al final la media es de unos rapidísimos 217ms.
Apenas la mitad del tiempo medio del mercado.
En resumen, Siteground superó todas las expectativas con su excelente fiabilidad y notable velocidad.
Sea cual sea la sede de sus servidores, su público debería ver un rendimiento excelente.
En general, SiteGround ofrece muchas ocasiones de servidores, incluso más, herramientas de seguridad, y un rendimiento muy impresionante.
Todo esto y más hacen de este hosting una de las mejores opciones de hosting offshore.
[i2pc show_title=»false» title=»Pros & Cons» show_button=»false» pros_title=»Pros» cons_title=»Contras» ][i2pros]Ubicación de los servidores en 4 continentesUna gran cantidad de funciones de seguridad
Tiempos de respuesta muy rápidos de 217ms[/i2pros][i2cons]Pago sólo a través de tarjetas y PayPal
No hay dominio gratuito[/i2cons][/i2pc]
El mejor hosting offshore: recomendaciones finales
Es una solución muy demandada, por lo que no es de extrañar que decenas de empresas se empeñen en ofrecer hosting offshore.
Al fin y al cabo es una carrera muy reñida, así que antes de que te decidas, aquí tienes un resumen de cada hosting:
- Hostinger es un proveedor barato y rápido con numerosos centros de datos y opciones de pago con criptomonedas.
- HostPapa es un hosting offshore seguro y rico en funciones que cuenta con 3 ubicaciones de servidor.
- SiteGround es un host premium con un rendimiento de primera categoría y ricas características para el hosting offshore.
¿Qué es importante a la hora de elegir un hosting offshore?
La ubicación del servidor del anfitrión es de suma importancia cuando buscas servicios de hosting offshore, ya que para ello necesitas servidores fuera de tu país.
Además, también debes fijarte en las opciones de pago anónimo, una política de contenidos flexible y otras medidas de seguridad.
Ubicación del servidor
En primer lugar, donde se encuentre tu servidor, se aplican las normas y reglas de ese país a tu sitio alojado.
Y, algunos países tienen leyes muy estrictas sobre la censura o tienen amplias prohibiciones que afectan a la privacidad y la libertad.
Mientras tanto, otros países, bueno… no.
Así que, cuando combinas las dos cosas, la respuesta es obvia.
Debes optar por los países con leyes de privacidad más estrictas.
Alternativamente, los países con más desprecio por las leyes relacionadas con los datos (como la DMCA de EE.UU.) también funcionarían, para darte más margen de maniobra.
Los lugares más populares para los centros de datos son los Países Bajos, Suiza, Bulgaria y Rusia.
Política de contenidos
Un host web offshore (en comparación con un host tradicional no offshore) suele ser más indulgente en cuanto al tipo de contenidos y actividades que permite en sus servidores.
Por ejemplo, el torrentismo, el juego, la piratería y los sitios web para adultos son un juego limpio para muchos proveedores.
Sin embargo, es mejor comprobar que el host permite cualquier actividad o contenido potencialmente controvertido que hayas planeado para tu sitio web antes de comprometerte con el hosting.
Método de pago
Los métodos de pago alternativos para el hosting offshore son cruciales si el anonimato es una prioridad.
La posibilidad de pagar con criptomonedas como el Bitcoin significa que tus transacciones pueden ser indetectables y privadas.
Mientras tanto, métodos como las tarjetas de crédito, PayPal o incluso las monedas fiduciarias requieren la verificación de la identidad y pueden ser rastreadas.
Por supuesto, si no buscas el 100% de anonimato, los pagos estándar no te darán problemas.
También es posible que la tarjeta o el PayPal estén a nombre de otra persona y no del tuyo.
Mínima información personal
Si lo que necesitas es un hosting anónimo, querrás encontrar un host que no te pida ningún dato personal ni información durante el registro.
Por supuesto, cosas como el nombre, la información de contacto y las verificaciones de identidad están fuera de la mesa.
Sin embargo, en algunos casos, éstos pueden ser falsificados.
Medidas de seguridad relacionadas con la privacidad
Para mantener un mayor nivel de privacidad, también querrás que tu hosting disponga de varias medidas de seguridad.
Para empezar, la privacidad y protección del dominio garantizará que tu información personal se mantenga privada incluso con el protocolo WHOIS de la ICANN.
Algunos proveedores ofrecen esto de forma gratuita, mientras que otros cobran por ello.
Además, si el hosting tiene sus propios servidores privados, esto garantiza que el proveedor tiene pleno control sobre el servidor y puede mantener un cierto nivel de seguridad en el centro de datos externo.
Preguntas frecuentes sobre el mejor hosting offshore
¿Qué es un proveedor de hosting offshore?
Un proveedor de hosting offshore es aquel que tiene servidores en varios lugares del mundo.
Esto permite que los sitios alojados cumplan con las leyes locales de privacidad y libertad de contenido.
También suele ofrecer una política de contenidos poco estricta, múltiples métodos de pago, facilidad de registro y funciones relacionadas con la privacidad.
¿Qué país es el mejor para el hosting?
El mejor país para alojar un centro de datos offshore es Países Bajos.
Tiene leyes de privacidad estrictas y no se adhiere a las normativas relacionadas con los datos de otros países.
¿Hay hosting gratuito offshore?
Sí, hay algunas soluciones de hosting compartido gratuito que pueden clasificarse como offshore (dependiendo de su ubicación).
Sin embargo, se desaconseja encarecidamente porque sus medidas de seguridad y privacidad son débiles o inexistentes.
¿Qué es un servidor dedicado offshore?
Un servidor dedicado offshore es un servidor físico privado situado fuera de tu país.
Los servidores dedicados offshore suelen ofrecer mejor rendimiento, mayor seguridad, anonimato y libertad que el hosting compartido o VPS offshore.
¿Por qué el hosting offshore no es gratuito?
El hosting offshore no es gratuito porque los proveedores tendrán que financiar el coste de los servidores, el equipo y el mantenimiento en un país extranjero (preferiblemente en varios países).
Dado que cualquier proveedor offshore renuncia a los anuncios para aumentar la protección de los datos, la monetización para cubrir el coste operativo es imposible.
Reseña
Mejor Hosting Offshore
Desglose de la reseña
-
Hostinger
-
HostPapa
-
SiteGround
Mejor Hosting Offshore MEJOR OFERTA
Abajo podrás encontrar las mejores ofertas disponibles: