Mejor Hosting para Desarrolladores MEJOR OFERTA
En este artículo, te presentaré las 6 mejores opciones de hosting para desarrolladores.
Además, hablaré brevemente de los principales factores que han ayudado a elaborar esta lista.
Cuando digo desarrolladores, me refiero a todos, desde los entusiastas de la codificación y los empresarios en solitario hasta los autónomos e incluso las agencias.
Independientemente de tu posición, lo más probable es que necesites algo un poco diferente al hosting normal de un sitio web.
Entonces, ¿Qué debe incluir un buen hosting para desarrolladores?
- Una cantidad generosa de almacenamiento: dependiendo del lenguaje de programación que vayas a utilizar, puedes necesitar más o menos almacenamiento,
- Soporte de numerosos lenguajes de programación: es probable que quieras trabajar con más de un lenguaje de codificación,
Funciones adicionales – cualquier función adicional, como las copias de seguridad automatizadas o el entorno de preparación, son útiles para evitar cualquier incidente, - Buen rendimiento: asegúrate de que el proveedor es fiable y rápido.
Para ayudarte a elegir con conocimiento de causa, me he encargado de probar un montón de opciones y encontrar los proveedores más adecuados para los técnicos.
Con esto en mente, aquí están los 6 mejores proveedores para desarrolladores.
6 mejores hosting para desarrolladores: Clasificación
- Liquid Web – El mejor hosting VPS para desarrolladores en general
- Hostinger – Hosting muy barato y centrado en el rendimiento
- SiteGround – El mejor hosting orientado a la empresa para desarrolladores
- InMotion Hosting – Hosting flexible que soporta múltiples idiomas
- InterServer – Hosting para desarrolladores sin complicaciones
- WP Engine – Hosting premium sólo para WordPress
1. Liquid Web
Características | Totalmente gestionado, SSL gratuito, copias de seguridad automatizadas, GIT y panel de control nativo |
Sistema operativo | Linux y Windows |
Lenguajes soportadas | JavaScript, Java, PHP, Ruby, Python, Perl |
Lo mejor para | Sitios más grandes que buscan una solución de hosting más potente |
Liquid Web es una de las mejores opciones de hosting para desarrolladores.
Curiosamente, el proveedor de servicios no ofrece ningún plan de hosting compartido y es conocido por su hosting Cloud y VPS, que son muy seguros, fiables y altamente funcionales.
Así que, si buscas grandes opciones de rendimiento y escalabilidad, Liquid Web podría ser exactamente lo que necesitas.
Suena como una muy buena opción, ¿verdad? Bien, exploremos qué tipo de herramientas ofrece Liquid Web para los desarrolladores:
Para empezar, el proveedor te permite elegir el panel de control con el que te sientas más cómodo.
Puedes optar por InterWorx, Plesk Web Pro o cPanel Admin.
Sin embargo, ten en cuenta que InterWorx es muy funcional y ya está incluido en el plan.
Para facilitarte un poco el trabajo, el proveedor ofrece soporte para Git con todos sus planes.
Git es un sistema de control muy utilizado que te ayuda a hacer un seguimiento de los cambios realizados en el sitio y te permite restaurar cualquier versión particular del mismo si alguna vez es necesario.
El proveedor también incluye WP-CLI.
Es una forma de interfaz de línea de comandos con la que puedes gestionar un sitio de WordPress. Utilizando un conjunto de comandos, podrás actualizar, hacer copias de seguridad y simplemente administrar tu sitio.
Liquid Web tiene mucha confianza en su capacidad para mantener tu sitio vivo y en buen estado todo el tiempo.
Está tan seguro de ello que te ofrece una garantía de nivel de servicio del 100%.
Es más, si el sitio se cae en algún momento, se te compensará 10 veces el tiempo de inactividad.
Por último, si quieres vender servicios de hosting a tus clientes, Liquid Web permite hacerlo incluso en sus planes VPS.
En resumen, Liquid Web tiene muchas herramientas útiles que pueden ayudarte a gestionar y perfeccionar tu sitio web con mayor facilidad.
Ahora mirando las opciones, Liquid Web ofrece 4 planes VPS estándar con precios que van desde 25,00 $/mes hasta 105,00 $/mes.
Sin embargo, también puedes obtener la opción de «paquete» de cada plan pagando un poco más.
Con ello obtienes características adicionales como un correo electrónico empresarial premium, una cuota de copia de seguridad gratuita de 100 GB y protección del servidor web.
Volviendo a los planes estándar.
Independientemente del que elijas, todos incluyen 10 TB de ancho de banda, protección DDoS, un cortafuegos y monitorización.
También puedes elegir el panel de control que quieres utilizar.
Hablando de las diferencias, cada plan tiene una cantidad diferente de RAM, almacenamiento y vCPU.
Como no hay una talla única, la decisión sobre qué plan aporta la mejor relación calidad-precio depende de ti.
Sin embargo, el proveedor tiene grandes opciones de escalabilidad, así que te sugiero que empieces con el plan más barato y vayas subiendo.
Si optas por una facturación de 24 meses, el precio total por adelantado ascenderá a 600 $ durante los 2 primeros años.
Rendimiento de Liquid Web
Decir que Liquid Web proporciona un servicio fiable es no decir nada.
Deja muy atrás a la mayoría de los competidores, tanto en términos de tiempo de actividad como de tiempo de respuesta.
A lo largo de casi 3 semanas, los servidores estuvieron disponibles el 100% del tiempo.
Y no es de extrañar, ya que el proveedor tiene una garantía de tiempo de actividad del 100% respaldada por un SLA.
Esto significa simplemente que se te compensará por cada 30 minutos de inactividad.
Ahora bien, si nos fijamos en el tiempo de respuesta, la media es de 521ms.
Como el VPS es un servidor desnudo sin ninguna optimización, este tiempo es muy bueno.
Imagínate el rendimiento cuando entren en juego algunas herramientas de optimización.
Por último, los centros de datos del proveedor se encuentran en 3 ubicaciones: Lansing (EE.UU.), Phoenix (EE.UU.) y Ámsterdam (UE).
De este modo, puedes combatir la latencia eligiendo el servidor más cercano a tu audiencia.
En resumen, Liquid Web podría ser el mejor hosting para desarrolladores en cuanto a rendimiento.
Obtienes una garantía de tiempo de actividad del 100% y unos servicios bastante rápidos, que pueden mejorarse aún más.
En general, Liquid Web es rápido, seguro y muy funcional.
Además, la integración con GIT hace que el flujo de trabajo sea mucho más sencillo y rápido de gestionar.
[i2pc show_title=»false» title=»Pros & Cons» show_button=»false» pros_title=»Pros» cons_title=»Contras» ][i2pros]Hosting VPS asequibleGarantía de tiempo de actividad 100% SLA
3 opciones de panel de control[/i2pros][i2cons]Precios elevados para periodos de facturación cortos
No hay puesta en escena preinstalada[/i2cons][/i2pc]
2. Hostinger
Características | SSL gratuito, GIT, copias de seguridad semanales y hPanel |
Sistema operativo | Linux |
Lenguajes soportadas | PHP, JavaScript |
Lo mejor para | Hosting compartido barato para sitios pequeños orientados al rendimiento |
Hostinger es un proveedor de hosting muy barato, fácil de usar y orientado al rendimiento para desarrolladores.
La facilidad de gestión y el número de funciones lo convierten en una opción muy atractiva para quienes buscan experimentar.
Pero, ¿qué hay realmente para satisfacer las necesidades del desarrollador?
Hostinger utiliza un panel de gestión nativo llamado hPanel.
La funcionalidad es similar a la de cPanel.
Es fácil de navegar y tiene un aspecto moderno.
Hostinger ha integrado el acceso a GIT en todos sus planes. Esta herramienta te permite manejar todos los proyectos de forma más eficaz, haciendo un seguimiento de los cambios y guardando copias de cada versión, que luego puedes restablecer, editar o descargar.
Todos los planes de hosting compartido del proveedor incluyen un gestor de acceso.
Si trabajas con varias personas en un proyecto, de este modo puedes asignar funciones y opciones de acceso específicas a los demás.
Todos los planes incluyen copias de seguridad semanales, y el plan de hosting compartido más caro también tiene copias de seguridad diarias.
El proveedor está muy orientado al rendimiento.
Todo su hardware y software se mantienen actualizados.
Para dar a tu sitio ese impulso extra de velocidad, puedes elegir el centro de datos (EE.UU., Reino Unido, Lituania, Países Bajos, Singapur, Indonesia y Brasil) más cercano a tu audiencia.
En pocas palabras, Hostinger es un proveedor potente y fácil de gestionar.
Herramientas como hPanel, el acceso a GIT y las copias de seguridad garantizan que tu experiencia con el proveedor sea tan fluida como la mantequilla.
Mirando ahora los planes, parece que Hostinger tiene 2 opciones de hosting compartido y 1 de hosting en la nube con precios entre 2,59 $/mes y 9,99 $/mes. Sin embargo, si esto parece ser lo que buscas, Hostinger también tiene hosting VPS por tan sólo 3,49 $/mes, que es más fácil de escalar.
Volviendo a los planes de hosting compartido, todos ellos incluyen SSL gratuito, gestión de DNS, cuenta de correo electrónico, acceso GIT y gestión de accesos.
Con los planes Premium (2,59 $/mes) o Business (3,99 $/mes), obtendrás direcciones de correo electrónico y ancho de banda ilimitados.
También obtendrás acceso SSH y un dominio gratuito, por lo que es una gran elección para proyectos pequeños o medianos.
El plan Cloud Startup (9,99 $/mes) permite alojar hasta 300 sitios web y viene con 2 CPU, 3 GB de RAM, 200 GB de almacenamiento SSD y ancho de banda ilimitado.
Esta solución funcionará mejor para proyectos de tamaño medio que necesiten más recursos y potencia de servidor.
El plan VPS más sencillo (3,49 $/mes) ofrece 1 CPU virtual, 1 GB de RAM, 20 GB de almacenamiento SSD y 1000 GB de ancho de banda.
Con cada plan de VPS, obtendrás acceso completo a la raíz y plantillas de SO para facilitar las instalaciones.
Esta opción es ideal para aplicaciones web pequeñas o medianas que requieren un lenguaje de programación específico.
Ofrece 100 GB de almacenamiento, GIT y acceso SSH, así como un dominio gratuito.
Con este plan, no tendrás ningún gasto extra, y comprometiéndote por 4 años, el total será de sólo 124,32 $.
Rendimiento de Hostinger
Cuando se trata de rendimiento, Hostinger no decepciona.
A lo largo de dos meses, el proveedor ha conseguido mantener un tiempo de actividad perfecto del 100%.
Esto es de agradecer, sobre todo sabiendo que la garantía oficial de tiempo de actividad es sólo del 99,9%.
Si miramos el tiempo de respuesta, encontramos una media de 511ms.
Aunque este tiempo es muy bueno y muy pocos proveedores consiguen superarlo, sigue estando demasiado cerca de la media del mercado de 600ms.
Lo que hace que el proveedor sea mucho más tentador es su infraestructura de servidores.
Para garantizar el mejor rendimiento posible para tu audiencia, puedes elegir una de las 7 ubicaciones más cercanas a tus visitantes: EE.UU., Reino Unido, Países Bajos, Lituania, Brasil, Singapur e Indonesia.
En resumen, el rendimiento de Hostinger es muy sólido.
El tiempo de actividad es perfecto, y el tiempo de respuesta sigue siendo mejor que la media.
En general, Hostinger es un proveedor asequible y funcional.
Las ofertas son generosas en términos de características, lo que permite una personalización efectiva sin ningún esfuerzo innecesario.
[i2pc show_title=»false» title=»Pros & Cons» show_button=»false» pros_title=»Pros» cons_title=»Contras» ][i2pros]Algunos de los precios más baratos para los servicios compartidos y VPSFuncional panel de control hPanel
Muy buen rendimiento[/i2pros][i2cons]Sólo el plan más caro incluye copias de seguridad diarias
No hay Staging[/i2cons][/i2pc]
3. SiteGround
Características | SSL gratuito, copias de seguridad diarias, staging, colaboradores e interfaz nativa de gestión de usuarios |
Sistema operativo | Linux |
Lenguajes soportadas | PHP, Python, JavaScript, Perl |
Lo mejor para | Hosting para desarrolladores orientado a la empresa |
SiteGround puede considerarse un proveedor de hosting premium cuando se trata de hosting compartido, pero es una gran opción para los desarrolladores.
Realmente obtienes el valor de tu dinero, ya que el hosting ofrece una velocidad impresionante y herramientas adicionales como staging, colaboraciones y la función de panel de control de marca blanca.
Todo esto hace que este proveedor entre en la lista de opciones de hosting para desarrolladores.
Aunque el precio está ligeramente por encima de la media del hosting compartido, es comprensible el porqué.
El proveedor es rico en funciones, pero ¿qué obtienes específicamente por ese precio premium?
SiteGround tiene una interfaz de gestión de usuarios nativa que es muy fácil de usar. Aunque no hay opción de cPanel, puedo prometer que no lo echarás de menos.
El panel de Herramientas del Sitio de SiteGround es igual de funcional e incluso se puede personalizar un poco para acceder más rápidamente a las herramientas más utilizadas.
El proveedor también incluye un entorno de staging en sus dos planes más caros.
Si piensas experimentar con el sitio, puedes hacerlo en un entorno seguro sin que afecte a la versión «en vivo». Esto está disponible para los sitios web de WordPress.
Si piensas trabajar con otras personas en el mismo proyecto, SiteGround permite añadir colaboradores con sus dos planes más caros.
De este modo, tus compañeros obtienen inicios de sesión individuales en las herramientas de tu sitio, y tú puedes hacer un seguimiento de los cambios realizados en el sitio.
También puedes restringir el acceso de otras personas a la sección de facturación.
Aunque esto sólo está incluido en el plan más caro, es bueno saber que SiteGround te permite registrar a tus clientes como usuarios en tu cuenta y conseguirles un panel de marca blanca.
Además, también es el único plan que tiene un sistema de control GIT preinstalado.
En resumen, SiteGround tiene muchas características orientadas a la empresa, como staging, colaboradores y clientes, que podrían mejorar tu experiencia de hosting como desarrollador.
Si miramos las opciones de hosting compartido, encontraremos 3 planes que van desde 2,99 $/mes hasta 7,99 $/mes.
Aunque los planes son notablemente diferentes, seguirás obteniendo SSL gratuito, cuentas de correo electrónico, almacenamiento en caché, tráfico no medido y copias de seguridad diarias con cada plan.
Hablando de diferencias, cada plan difiere en el número de sitios web alojados y en la cantidad de almacenamiento.
Sin embargo, lo más importante es que las características adicionales también difieren.
El plan StartUp no tiene herramientas adicionales, lo que significa que el mejor valor se esconde en GrowBig y GoGeek.
Ambos tienen staging, PHP ultrarrápido y función de colaboradores, mientras que GoGeek también te permite funcionar como revendedor y dar paneles de marca blanca a los clientes.
Si eliges esta opción, podrás disfrutar de herramientas como el staging y los colaboradores, así como de la configuración PHP ultrarrápida.
Si eliges la facturación anual, el primer año te costará sólo 59,88 $.
Sin embargo, SiteGround no es ajeno a ofrecer grandes descuentos, así que estate atento a alguno.
Rendimiento de SiteGround
Hablando de rendimiento, SiteGround es uno de los proveedores más rápidos y fiables del mercado.
En 2 meses, el hosting mantuvo un tiempo de actividad del 99,99%, que es significativamente superior a la garantía oficial de tiempo de actividad del 99,9%.
Aunque el tiempo de actividad es muy bueno, el tiempo de respuesta de SiteGround es lo que realmente deja una impresión duradera.
El tiempo medio de respuesta es de apenas 217 ms, sólo un ⅓ de la media del mercado.
Se puede decir que este tiempo sitúa definitivamente a SiteGround entre los proveedores más rápidos del mercado.
Por último, SiteGround tiene sus centros de datos en 3 continentes: Norteamérica, Europa y Australia.
Puedes elegir simplemente el más cercano a tu audiencia.
Al hacerlo, te aseguras de que no haya latencia debido a la distancia.
En resumen, el rendimiento de SiteGround es muy bueno.
El tiempo de actividad es significativamente superior al prometido, y el tiempo de respuesta es muy impresionante.
Esto no es una sorpresa, ya que todos los proyectos de los clientes de SiteGround están alojados en la infraestructura de Google Cloud.
En resumen, SiteGround es muy fiable, rápido y está bien equipado.
Con un montón de herramientas de gestión y acceso compartido, está entre las mejores opciones si desarrollas sitios para clientes.
[i2pc show_title=»false» title=»Pros & Cons» show_button=»false» pros_title=»Pros» cons_title=»Contras» ][i2pros]Tiempo de respuesta del servidor muy rápidoCentros de datos en 3 continentes
Panel de control 100% de marca blanca disponible[/i2pros][i2cons]El almacenamiento es relativamente pequeño con cada plan
Precios de nivel Premium[/i2cons][/i2pc]
4. InMotion Hosting
Características | SSL gratuito, GIT y cPanel |
Sistema operativo | Linux |
Lenguajes soportadas | PHP, Ruby, Perl, Python, JavaScript |
Lo mejor para | Opción de hosting reseller asequible |
InMotion Hosting es una de las plataformas que tiene como objetivo proporcionar un servicio de calidad a cualquier persona, incluidos los desarrolladores web.
Ese lema ha dado lugar a un proveedor de hosting diverso y con todas las funciones.
Las opciones son muchas, especialmente cuando se trata de hosting para desarrolladores.
Pero, ¿Cuáles son esas opciones que pueden ayudarte a construir y gestionar un sitio de aspecto profesional?
InMotion utiliza el ampliamente conocido y favorito de las masas cPanel.
Si tienes experiencia en el hosting de sitios web, lo más probable es que conozcas su funcionamiento, y si no, no tardarás en hacerlo.
El panel es sencillo y fácil de navegar.
Si quieres trabajar con un lenguaje de codificación diferente a PHP, InMotion tiene bastantes opciones.
El proveedor te permite desplegar aplicaciones web en Ruby, Perl y Python.
Esta versatilidad es bastante rara en los planes de hosting compartido.
Si estás pensando en trabajar con algunas personas en tu proyecto, InMotion te permite añadir usuarios adicionales al sitio.
Tendrán un acceso personal a tu panel.
Además, puedes limitar ligeramente sus acciones en tu cuenta.
Al igual que la mayoría de los proveedores de esta lista, InMotion también tiene GIT integrado en todos sus planes.
Con la ayuda de esta herramienta, puedes rastrear y gestionar tus archivos, así como restaurar cualquier versión anterior en el peor de los casos.
Por último, este host es uno de los mejores proveedores de hosting reseller.
Puedes conseguir un plan por tan sólo 15,39 $/mes.
Además, es completamente de marca blanca, por lo que puedes utilizar tu logotipo si lo deseas.
En resumen, InMotion es muy generoso en cuanto a características.
También es el único de esta lista que ofrece tal variedad de lenguajes de codificación con sus planes de hosting compartido.
Pasando a los planes y precios, vemos 4 opciones de hosting compartido desde 2,29 $/mes hasta 12,99 $/mes.
Sin embargo, si el hosting compartido no es exactamente lo que buscas, el proveedor también tiene planes de VPS a partir de 19,99 $/mes.
Pero si hablamos de hosting compartido, todos los planes incluyen un SSL gratuito, correos electrónicos, acceso SSH y ancho de banda ilimitado.
Todos los planes, salvo el de entrada, incluyen también un dominio gratuito; sin embargo, las copias de seguridad automatizadas tienen un coste adicional de 24 $ al año.
En cuanto a las diferencias, las más significativas se encuentran en el número de sitios web que se pueden alojar en el plan y el tamaño de almacenamiento.
Como las opciones son bastante amplias, la elección del mejor plan depende totalmente de ti y de tus necesidades personales.
Si necesitas más potencia y almacenamiento, opta por los planes más caros, mientras que los proyectos pequeños pueden ser manejados fácilmente por las opciones más baratas.
Si optas por un periodo de facturación de 3 años, el precio por adelantado ascenderá a 179,64 $ en total.
Por otro lado, es mejor el valor a largo plazo con el plan Launch, ya que sus tarifas de renovación son notablemente más bajas que las de Power.
Rendimiento de InMotion Hosting
Al examinar el rendimiento de InMotion, parece que el hosting es fiable, pero le falta un poco de velocidad.
En 2 meses, el hosting mantuvo un fiable 99,98% de tiempo de actividad.
Es un resultado muy bueno cuando la garantía de tiempo de actividad es del 99,9%.
El tiempo de respuesta, en cambio, es algo menos agradable.
Aunque un tiempo de respuesta medio de 759 ms es bastante razonable, debo señalar que está por debajo de la media del mercado, que es de 600 ms.
En pocas palabras, puede que InMotion no te deje boquiabierto con su velocidad, pero está lejos de ser mala.
En este sentido, el proveedor te permite elegir la ubicación del servidor… Pero sólo hay dos, y ambos en EE.UU., lo que significa que su rendimiento será mejor también en Estados Unidos.
En resumen, el rendimiento es muy fiable, pero la velocidad no es el gancho de InMotion.
Sin embargo, si no te preocupa mucho el tiempo de respuesta rápido, el proveedor es bueno.
En definitiva, InMotion Hosting ofrece funciones avanzadas por un precio que puede hacer que te sorprendas.
Ofrece grandes características como staging y GIT.
Además, admite una gran variedad de lenguajes de codificación. Sin embargo, el tiempo de respuesta puede ser difícil de ignorar.
[i2pc show_title=»false» title=»Pros & Cons» show_button=»false» pros_title=»Pros» cons_title=»Contras» ][i2pros]Soporta una variedad de lenguajes de codificaciónPanel de control cPanel
Integración con GIT en todos los planes[/i2pros][i2cons]Tiempo de respuesta inferior a la media
Las copias de seguridad automatizadas tienen un coste adicional[/i2cons][/i2pc]
5. InterServer
Características | SSL gratuito, copias de seguridad automáticas, staging y cPanel |
Sistema operativo | Linux |
Lenguajes soportadas | PHP, Python, Ruby, Perl, Fast CGI, JavaScript |
Lo mejor para | Hosting mensual asequible para desarrolladores |
InterServer es fiable, asequible y muy configurable, lo que lo convierte en una opción atractiva para los desarrolladores.
Aunque se dirige principalmente a usuarios experimentados, sigue ofreciendo diversas opciones para el objetivo de cualquier sitio web.
Sin complicaciones, sin trucos: obtienes exactamente lo que pagas, y eso son recursos y herramientas de seguridad.
¿Qué tipo de herramientas puede esperar un desarrollador?
InterServer te proporciona el típico cPanel.
Este panel está considerado como uno de los más fáciles de usar que existen.
Y el más funcional.
Si eres un principiante, lo encontrarás muy intuitivo, y si eres un experto, lo más probable es que ya estés muy familiarizado con él.
Es muy fácil escalar con InterServer.
El proveedor se rige por una política de no tener que pagar nada que no necesites. Con cada plan, sólo obtienes una mayor «tajada» de recursos del servidor y su potencia.
En cuanto a la versatilidad de los lenguajes de codificación, InterServer tiene una gran variedad de opciones.
El proveedor no sólo soporta PHP, sino también lenguajes como Python y Ruby on Rails.
Si deseas perfeccionar y mejorar continuamente tu sitio, pero quieres hacerlo en un entorno seguro sin que afecte al sitio «vivo», InterServer tiene una opción de staging.
Puedes acceder a ella a través del instalador de aplicaciones Softaculous.
En pocas palabras, InterServer es un servicio de hosting sencillo.
No se te ofrecen herramientas llamativas que quizá nunca utilices.
El proveedor simplemente te suministra recursos de servidor y algunas funciones adicionales para que tu experiencia de hosting sea lo más sencilla posible.
Pasando a las opciones de InterServer, el proveedor tiene 3 planes con precios que van desde 2,50 $/mes (con descuento) hasta 19,95 $/mes.
Boost 2 y Boost 4 son básicamente una mejora del plan Estándar, por lo que no es de extrañar que todos los planes incluyan los mismos recursos de base, como sitios web, almacenamiento, ancho de banda y correos electrónicos ilimitados, así como SSL y CDN gratuitos.
Entonces, ¿Qué diferencia a todos estos planes entre sí? Simplemente, cada plan ofrece un poco más de «espacio en el servidor», lo que hace que un plan sea más potente que el otro.
Teniendo en cuenta esto, depende de ti y de tus necesidades elegir el plan más adecuado para ti.
Sin embargo, como InterServer hace que el escalado sea muy fácil, te sugiero que empieces con el Estándar.
Si eliges una opción de facturación anual, el primer año te costará sólo 30 dólares.
Además, puedes optar por una opción de facturación mensual. En cualquiera de los dos casos, la cuota mensual será de 2,50 $.
Después de la renovación, subirá a 7,00 $/mes.
Rendimiento de InterServer
InterServer parece ser muy fiable, aunque más lento que un proveedor medio.
En más de 3 meses, InterServer sólo tuvo 13 minutos de inactividad, lo que supone un tiempo de actividad casi perfecto del 99,99%.
Siempre es bueno saber que el proveedor ofrece mejores servicios de los prometidos.
La garantía oficial de tiempo de actividad sólo promete un 99,9%.
Aunque este proveedor no es el más lento de la lista, su tiempo medio de respuesta de 662 ms está por debajo de la media del mercado.
¿Es algo que deba preocuparte? No, pero ¿podría ser mejor? ¡100%!
Además, como los servidores están ubicados en EE.UU., tu público también debería residir allí.
De este modo, estarás seguro de que tus visitantes obtienen sólo el mejor rendimiento.
El rendimiento es sólido, pero con un asterisco.
Aunque el tiempo de actividad es innegablemente bueno, es poco probable que obtengas tiempos de respuesta realmente bajos, a menos que seas de EEUU.
InterServer es una plataforma de hosting sencilla, centrada en ofrecer servicios fiables y muy funcionales.
Y lo que es más importante, los precios son estupendos tanto para los planes de gama baja como para los de gama alta.
[i2pc show_title=»false» title=»Pros & Cons» show_button=»false» pros_title=»Pros» cons_title=»Contras» ][i2pros]Precios asequibles con todas las condiciones de facturaciónPanel de control cPanel
Soporta una variedad de lenguajes de codificación[/i2pros][i2cons]Diseño anticuado
Tiempo de respuesta inferior a la media[/i2cons][/i2pc]
6. WP Engine
Características | SSL gratuito, 3 entornos de staging, GIT y panel de control nativo |
Sistema operativo | Linux |
Lenguajes soportadas | PHP, JavaScript |
Lo mejor para | Hosting premium sólo para WordPress para sitios pequeños y medianos |
El gran rendimiento, la fuerte seguridad y las funciones adicionales son lo que han hecho que WP Engine se sitúe entre las mejores soluciones de hosting web para desarrolladores.
El proveedor ofrece servicios de hosting premium exclusivos para WordPress. Aunque los precios son mucho más altos que los de un plan de hosting compartido medio, el hosting es todo, desde potente hasta fiable.
El gran rendimiento, la fuerte seguridad y las funciones adicionales son lo que le han hecho ganar su lugar entre las mejores soluciones de hosting para desarrolladores.
Entonces, ¿Cuáles son esas características que tú, como desarrollador, podrías utilizar?
WP Engine utiliza su portal de usuario nativo para gestionar tu sitio web y los servicios de hosting.
Es una herramienta funcional hecha a medida para sitios de WordPress exclusivamente.
WP Engine va más allá cuando se trata de staging.
El hosting es el único proveedor de esta lista que tiene 3 entornos: desarrollo, staging y producción. Cada uno de estos entornos tiene su propio menú de gestión. De este modo, puedes separar los entornos y experimentar con tu sitio a tu antojo, creando tu propio flujo de trabajo.
Para ayudarte a seguir todos los cambios realizados en tu sitio, WP Engine tiene GIT integrado en todos sus planes.
Si quieres trabajar con otras personas en un proyecto, puedes establecer permisos de usuario, asignar roles específicos e incluso hacer un seguimiento de las actividades de cada usuario.
Una cosa estupenda de WP Engine es que todos sus planes pueden funcionar como hosting reseller. Puedes transferir fácilmente la propiedad del sitio y su facturación a tu cliente.
En resumen, WP Engine es muy funcional y orientado a los negocios.
Muchas herramientas como los 3 entornos diferentes y las opciones de Reseller lo hacen muy atractivo para los desarrolladores.
Hablando de los planes de WP Engine, el proveedor tiene 4 opciones con precios que empiezan en 22,50$/mes y llegan hasta 217,50$/mes con un periodo de facturación de 1 año.
Todos los planes incluyen un SSL gratuito, SSH, copias de seguridad diarias y un entorno de staging, mientras que todos carecen de un dominio gratuito.
Aunque bastantes cosas son iguales, también hay algunas diferencias.
Las principales se reducen al número de sitios web que puedes alojar, a la cantidad de espacio de almacenamiento que obtienes y a la cantidad de tráfico que puede soportar el plan.
En función de eso, puedes optar por el plan más barato si lo que buscas es un único sitio web para uso personal.
En cambio, si quieres vender servicios de hosting a tus clientes, puedes elegir un plan más caro en función del número de clientes que tengas.
Con una opción de facturación anual, el plan te saldrá por 270 dólares en total.
Por otro lado, la mejor opción para el hosting reseller es con Scale.
Si utilizas el plan hasta el límite, el precio por sitio baja a sólo 7 $/mes.
Rendimiento de WP Engine
El rendimiento de WP Engine es muy fiable y rápido.
En 2 meses de examen, el proveedor mantuvo un tiempo de actividad perfecto del 100%.
Además, WP Engine es uno de los pocos que ofrece una garantía de tiempo de actividad superior al 99,9%, concretamente el 99,95%.
Si miramos el tiempo de respuesta, encontramos una media de 489ms.
Un tiempo muy razonable que es notablemente más rápido que la media del mercado de 600ms.
Además, es muy estable: no se han registrado picos más altos.
Además, WP Engine te permite elegir entre 20 ubicaciones de servidores.
Un espectro tan amplio de opciones garantiza que podrás encontrar la ubicación del servidor más cercana a tu audiencia.
Es una verdad universal: cuanto más corta sea la distancia, mejor será el rendimiento.
En definitiva, WP Engine ofrece un rendimiento muy fiable y rápido.
El tiempo de actividad es nada menos que perfecto, y el tiempo de respuesta no te hará cuestionar la velocidad del proveedor.
En resumen, WP Engine es un proveedor premium que ofrece soluciones premium como 3 entornos de staging e integración con GIT.
Además, hace que sea muy fácil revender soluciones de hosting para tus clientes.
[i2pc show_title=»false» title=»Pros & Cons» show_button=»false» pros_title=»Pros» cons_title=»Contras» ][i2pros]3 entornos: desarrollo, staging y producciónTiempo de actividad muy fiable
Opción de gestión de permisos y actividades[/i2pros][i2cons]Precios Premium
Los dominios no están incluidos[/i2cons][/i2pc]
Hosting para desarrolladores: Recomendaciones finales
Algunos de los proveedores mencionados comparten algunas similitudes, mientras que otros se centran en su propio nicho. Dependiendo de los requisitos de tu proyecto, es probable que haya uno que se adapte a tus necesidades específicas.
Aquí tienes un resumen conciso de cada proveedor:
- Liquid Web es un hosting muy fiable, potente y con buenas prestaciones para desarrolladores.
- Hostinger es el proveedor de hosting más barato y de mayor rendimiento.
- SiteGround es una opción orientada a los negocios, tanto para autónomos como para agencias.
- InMotion Hosting admite una gran variedad de lenguajes de codificación y es una gran opción para el hosting reseller.
- InterServer es un hosting clásico e ilimitado con una gran variedad de lenguajes de programación y cPanel.
- WP Engine es un hosting premium, altamente fiable, sólo para WordPress y para desarrolladores.
Elegir el mejor hosting para desarrolladores: Factores a tener en cuenta
- El precio es una parte integral del proceso a la hora de elegir el mejor proveedor y plan para tu sitio web o el de tus clientes. ¿Es el precio razonable para el número de sitios web? ¿Hay suficiente almacenamiento, ancho de banda, RAM y CPU para el proyecto que tienes en mente? Algunos proveedores son más baratos que otros, pero ¿ofrecen lo mismo?
- La escalabilidad es muy importante cuando llevas a cabo muchos proyectos de distinto tamaño. Tener la posibilidad de aumentar tus recursos siempre que lo necesites hace que el proveedor sea mucho más atractivo, ya que te da flexibilidad.
- El rendimiento es una parte inseparable de un sitio web de éxito. Debes asegurarte de que el tiempo de actividad no es inferior al 99,9% y el tiempo de respuesta no es superior a 600 ms. Además, tener una garantía de tiempo de actividad respaldada por un Acuerdo de Nivel de Servicio (SLA) es muy apreciado, ya que te compensa si el tiempo de actividad está por debajo de lo prometido.
- Las herramientas adicionales pueden hacer o deshacer un proveedor. Lo más probable es que tú, como desarrollador, te beneficies enormemente de herramientas como el staging, la transferencia de propiedad y la integración con GIT. Asegúrate de que el proveedor incluye todas las funciones que crees que necesitas. A veces también tienen un coste adicional.
Elegir el tipo de hosting adecuado para el desarrollo web
Aunque los servicios de hosting compartido son los más populares entre otras soluciones de hosting, elegir el mejor tipo de hosting depende realmente de tus necesidades y las de tu proyecto.
Cuanto más grande sea el proyecto, más potencia necesitarás.
Así que para ayudarte a tomar una decisión más informada, vamos a echar un vistazo a todos los hosting disponibles: gratuito, compartido, VPS, dedicado y en la nube.
Hosting gratuito
este tipo de hosting ofrece lo mínimo en términos de recursos y opciones de personalización.
Si sólo quieres experimentar y poner a prueba tus habilidades de desarrollo, consulta nuestra lista de los mejores proveedores de hosting gratuito.
Sin embargo, si quieres crear un proyecto serio, opta por un enfoque de hosting de pago.
Hosting compartido
Este enfoque de hosting es un muy buen punto de partida para los proyectos más pequeños o los usuarios más nuevos.
Normalmente, este servicio ofrece una cantidad menor de recursos como el almacenamiento y el ancho de banda y menos potencia de servidor.
Sin embargo, es la mejor opción para sitios pequeños o medianos que no necesitan una cantidad intensa de recursos y seguridad.
Algunos de los mejores proveedores de hosting compartido son Hostinger, SiteGround y Bluehost.
Hosting VPS
Si deseas alojar un proyecto más grande o simplemente buscas más recursos, que estén dedicados sólo a ti, el hosting VPS es el camino a seguir.
Este tipo de hosting puede describirse como un término medio entre el hosting compartido y el dedicado, y es el más adecuado cuando necesitas más potencia de servidor pero no todo el servidor físico.
Si estás interesado en conocer buenos proveedores de hosting VPS, aquí tienes una lista de las mejores opciones.
Hosting dedicado
esta solución de hosting es la opción más avanzada en la que todo un servidor físico pertenece a una sola persona.
Un servidor privado significa que todos sus recursos te pertenecen en exclusiva.
Sin embargo, también lo hace la gestión del servidor, su seguridad y todo lo demás relacionado. Si buscas un nivel de hosting corporativo, aquí tienes una lista de los mejores proveedores de hosting dedicado que debes consultar.
Cloud hosting
Al igual que el hosting VPS, el cloud hosting también te proporciona recursos dedicados y más potencia de la que te proporcionaría el hosting compartido.
La única diferencia es que tu sitio se aloja en un entorno de nube, una tecnología avanzada que despliega numerosas máquinas físicas y virtuales.
Este tipo de hosting será el mejor para proyectos de tamaño medio.
Si tienes curiosidad por descubrir algunos de los mejores proveedores de hosting en la nube, aquí tienes nuestras recomendaciones.
Preguntas frecuentes sobre el hosting para desarrolladores
¿Existe un hosting gratuito para desarrolladores?
Técnicamente, hay hosting gratuito para desarrolladores.
Hay algunos proveedores que ofrecen servicios gratuitos.
Sin embargo, ni su reputación ni la fiabilidad de los servicios pueden justificar que arriesgues la integridad de tu negocio.
Elígelos sólo con fines de aprendizaje.
¿Debo elegir hosting compartido o VPS para proyectos de desarrollo?
Para sitios web y aplicaciones de menor escala, elige el hosting compartido.
Si tu proyecto implica situaciones de gran carga o simplemente exige más recursos, elige el hosting VPS.
Las aplicaciones de nivel corporativo y los sitios web de gran tamaño pueden requerir un hosting de servidor dedicado.
¿Qué es lo más importante a la hora de elegir un hosting para desarrolladores?
Los aspectos más importantes a la hora de elegir un hosting para desarrolladores son: conocer las necesidades de tu proyecto, elegir el plan adecuado con suficientes recursos de servidor y elegir un proveedor con un buen tiempo de actividad y de respuesta.
Otras cosas a tener en cuenta: el número de sitios web, el ancho de banda, las cuentas de correo electrónico, el acceso SSH, los lenguajes de programación y la integración con GIT.
¿Puedo utilizar el hosting para alojar los sitios web de mis clientes?
Sí, puedes utilizar el hosting para alojar los sitios web de tus clientes.
Es más, algunos proveedores incluso incluyen opciones de pago por separado y cobran a tu cliente en lugar de a ti.
Reseña
Mejor Hosting para Desarrolladores
Desglose de la reseña
-
Liquid Web
-
Hostinger
-
SiteGround
-
InMotion Hosting
-
InterServer
-
WP Engine
Mejor Hosting para Desarrolladores MEJOR OFERTA
Abajo podrás encontrar las mejores ofertas disponibles: